Inicio Guía Fundae Formación Bonificada Gestion de formacion bonificada
Gestión de cursos de formación bonificados por Fundae
- Cursos de formación subvencionados
- Presentación y uso de Fundae como trabajador activo
- ¿Qué cursos de formación pueden ser subvencionados por Fundae?
- Gestión de cursos de formación bonificados por Fundae
- Cómo funciona Fundae y cómo utilizarlo para empresas
- Cómo utilizar Fundae para financiar tu formación como demandante de empleo
- Todo lo que debes saber sobre el uso de Fundae como autónomo
- Las iniciativas de formación puestas en marcha por Fundae
- Costes y Bonificación Fundae
- Encuentra y envía documentos de forma sencilla en Fundae
La administración de cursos de formación bonificada concedidos por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es un proceso diseñado para ayudar a las organizaciones a mejorar las habilidades y aptitudes de sus empleados mediante programas formativos subvencionados.
Esta iniciativa brinda a las organizaciones la posibilidad de obtener formación de alta calidad con un costo reducido, fomentando el desarrollo profesional continuo de los empleados.
¿Cómo gestiona Fundae sus cursos de formación bonificados?
Fundae organiza los cursos mediante un sistema que permite a las empresas recuperar parte del costo de la formación proporcionada a sus empleados.
Este proceso está financiado por las cotizaciones a la Seguridad Social que, tanto las empresas como los trabajadores aportan mensualmente.
A continuación verás una guía para la gestión de formación bonificada que asegura una correcta tramitación de estos cursos:
- Crédito: la empresa que cotiza por formación profesional dispone de un crédito anual para la formación de sus trabajadores. Si se desea aprovechar la disponibilidad del crédito, el siguiente paso será comunicarlo.
- Registro y comunicación: a través de la aplicación telemática disponible en el portal web de Fundae, las empresas comunicarán la planificación programada para la formación.
- Planificación y Gestión de la Formación: las empresas deberán identificar las necesidades formativas de sus empleados y planificar cursos que puedan tener una utilidad de aplicación basados en esas necesidades.
- Comunicar el inicio del curso: debe comunicarse a los alumnos al menos con dos días de antelación.
- Obligaciones de los alumnos: los trabajadores que realicen estos cursos deben estar dados de alta en el régimen general de la Seguridad Social y, además, comprometerse a finalizar la acción formativa mínimo en un 75% del programa previsto.
- Bonificación: una vez finalice la formación, la cantidad bonificada se calcula en función del crédito del que disponen, que varía en función del tamaño de la empresa y las aportaciones que se hayan realizado.
- Consultar el resultado: la organización examinará la notificación recibida y en caso de que sea posible, presentará reclamaciones.
Ebook
FUNDAE - La guía completa
Optimizando la Formación Bonificada en España.
Ahorra dinero con Fundae: Beneficios Fundaecomo trabajador o como empresa
Utilizar la bonificación que ofrece Fundae para la gestión de los cursos, permite a las empresas invertir en el desarrollo de recursos humanos sin cometer grandes costes.
Referente a los beneficios tanto monetarios como no monetarios que ofrece la formación bonificada, diferenciamos entre empresa y trabajador:
Beneficios como empresa
- Incremento de la productividad: mejora de la cualificación del personal lo que produce un incremento tanto en la productividad como en la competitividad de la empresa.
- Retención buenos trabajadores: ofrecer formación bonificada es un incentivo para los empleados, lo que se traduce en la retención del talento.
- Recuperación de costes: las empresas pueden recuperar parcialmente o en su totalidad el coste de la formación de sus empleados a través de las bonificaciones de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Beneficios como trabajador
- Mejora de competencias: como ya sabes, la participación en estos cursos mejora la cualificación del personal, lo que permite mejorar las competencias profesionales y oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
- Cursos de formación sin coste: los trabajadores pueden acceder a cursos de formación gratuitos gracias al financiamiento de las bonificaciones aplicadas por la empresa.
¿A qué cursos de formación financiados por Fundae tienes derecho?
Se pueden financiar cursos y programas formativos que contribuyan al desarrollo de las habilidades y competencias específicas de los trabajadores. Esto incluye formación presencial, a distancia y online.
También es interesante destacar que los trabajadores pueden elegir un curso transversal. Se entiende por competencias transversales todas las habilidades, aptitudes y capacidades que aportan un beneficio adicional al trabajo tales como ofimática, idiomas o prevención de riesgos laborales.
¿Qué requisitos debe cumplir un curso para que la formación sea bonificada?
Utilizar la bonificación que ofrece Fundae para la gestión de los cursos, permite a las empresas invertir en el desarrollo de recursos humanos sin cometer grandes costes.
Referente a los beneficios tanto monetarios como no monetarios que ofrece la formación bonificada, diferenciamos entre empresa y trabajador:
¿Qué requisitos debe cumplir un curso para que la formación sea bonificada?
Para que un curso sea bonificable por Fundae, deben cumplirse ciertos requisitos:
- Acreditación oficial: el primer requisito de Fundae respecto a la formación es que los centros impartidores deben estar acreditados en el Registro Estatal de Entidades de Formación. Este trámite previo lo administra el propio SEPE.
- Aplicabilidad del contenido: los cursos deben estar vinculados con la actividad ejecutada por la empresa.
- Duración: no se admitirá formación online de menos de 2 horas lectivas. También hay que tener en cuenta que la duración comunicada debe ajustarse a la materia de enseñanza y no es posible imputar más de 8h de formación al día.
- Formación tutorizada por un experto: es necesario contar con un docente cualificado, que disponga de conocimientos y/o experiencia en el ámbito del curso que tutoriza y en la impartición de formación online.
Como ya sabes, los cursos pueden impartirse en modalidad presencial, online y a distancia.
De esta manera, los grupos están acotados a 30 participantes de modalidad presencial y 80 participantes en modalidad online. - Certificación y evaluación: los cursos deben permitir la evaluación del alumnado mediante un cuestionario conforme a un modelo oficial presentado a la finalización de la acción formativa y deben ser certificados mediante la expedición de un diploma acreditativo de aprovechamiento.
Crédito Fundae
El crédito de formación es una cantidad disponible para que las empresas inviertan en la capacitación de sus empleados. Este crédito se financia mediante bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social.
Otro aspecto importante es que las empresas con menos de 50 trabajadores pueden solicitar la acumulación del crédito. Este trámite tiene como fecha límite el 30 de junio del año en curso y permite acumular el crédito disponible por un plazo de 2 años.
De esta manera, las empresas no pierden los recursos destinados a la formación de sus empleados y se aseguran de tener más tiempo para organizarla.
¿Cómo calcular los créditos de formación?
La cantidad garantizada del crédito es de mínimo 420€ para todas las empresas. Este crédito se obtiene de las cuotas ya pagadas a la Seguridad Social por formación profesional el año anterior. Pero para poder calcular el crédito exacto es necesario conocer estos datos:
- Cotización en concepto de Formación Profesional del año anterior.
- Tamaño de la plantilla que determina el porcentaje del importe al cual tiene derecho la empresa.
Dichos porcentajes se resumen en:
| Tamaño plantilla | % del importe cotizado |
| De 1 a 9 trabajadores | 100% |
| De 10 a 49 trabajadores | 75% |
| De 50 a 249 trabajadores | 60% |
| De 250 o más trabajadores | 50% |
Si te resulta más sencillo, puedes consultar esta información utilizando el simulador de crédito que ofrece Fundae:
Preguntas frecuentes
¿Cómo se gestiona la formación bonificada?
Para la gestión de la formación bonificada ofertada por Fundae, primero debes calcular el crédito del que puedes disponer.
Cuando determines el presupuesto que puedes tener en cuenta, los siguientes pasos son darse de alta en la aplicación, informar a la RLT, comunicar el inicio de la acción formativa, realizar la formación, notificar el fin de la acción formativa y aplicar la bonificación.
¿Quién puede gestionar las bonificaciones?
La gestión puede realizarla una entidad organizadora o la propia empresa bonificada.
¿Quién gestiona Fundae?
Fundae está compuesta por la administración general del Estado, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales a nivel nacional.
¿Qué requisitos debe cumplir un curso para que la formación pueda ser bonificada?
Los cursos deben ser impartidos por un experto, tener una duración mínima de 2 horas lectivas, realizarse dentro del horario laboral y estar relacionados con el puesto de trabajo del empleado.
Además, se debe notificar a Fundae la finalización del curso y evaluar a los alumnos mediante un cuestionario oficial.
Descubra Digiforma
Todo el potencial de la tecnología digital para tu negocio