¿Cómo calculo mis créditos Fundae?

El objetivo de FUNDAE es mejorar las competencias de los empleados, lo cual beneficia a las empresas. Se les conceden créditos formativos para aumentar la formación de sus empleados.

A continuación, verás cómo consultar esta bonificación, para qué sirve y dónde utilizarla.

Cómo funcionan los créditos FUNDAE

Los créditos de formación FUNDAE funcionan como una ayuda económica para las empresas, designada para las actividades formativas de sus empleados.

Es importante saber que, para tener derecho a bonificar las acciones formativas, es necesario que la empresa disponga al menos de un trabajador cotizando por el Régimen General de la seguridad Social, para así tener derecho a bonificar las acciones formativas.

Otros datos a tener en cuenta son:

  • Las empresas de hasta 5 trabajadores poseen un crédito mínimo de 420€.
  • Si se incorporan nuevos empleados, el crédito será de 65€ por cada nuevo trabajador.
  • Una empresa con menos de 50 trabajadores en plantilla, que no haya consumido todos sus créditos en este ejercicio, puede acumularlos para los dos siguientes ejercicios.

Antes de solicitar la ayuda, las empresas deben identificar las necesidades formativas de sus empleados y definir el plan de formación que cubra estas necesidades. Después, comunicarán el inicio de la formación mediante el registro en la plataforma de FUNDAE antes de que comience el curso.

La empresa debe garantizar que la formación se realiza conforme a la previsto y debe llevar un registro de la gestión de asistencia y evaluación. Una vez finalizada la formación, la empresa podrá bonificar el coste de esta. 

FUNDAE - La guía completa - Digiforma

Ebook

FUNDAE - La guía completa

Optimizando la Formación Bonificada en España.

Para qué sirven los créditos

Los créditos FUNDAE están diseñados para financiar la formación de los trabajadores. Permiten a las empresas organizar cursos de formación subvencionados para mejorar las competencias de los participantes dentro de su organización, sin tener que asumir el coste en su totalidad.

Cómo obtenerlos

Para obtener estos créditos las empresas deben cotizar por contingencias de formación profesional a la Seguridad Social. La cuantía del crédito disponible para cada empresa depende de las aportaciones realizadas y del tamaño de la empresa.

¿Dónde utilizarlos?

Los créditos FUNDAE pueden ser utilizados para financiar diferentes modalidades de formación como son la presencial, mixta, aula virtual y teleformación. Las empresas pueden optar por cursos de una entidad externa o planes de formación interna, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Calcular mis créditos Fundae

A continuación, verás cómo se calculan los créditos Fundae, es muy sencillo:

Fórmula

El cálculo de los créditos disponibles para las empresas se basa en el porcentaje de la cantidad cotizada a la Seguridad Social en concepto de formación profesional durante el año anterior y el tamaño de plantilla de cada organización empresarial:


De 1 a 9 trabajadores

100%

De 10 a 49 trabajadores

75%

De 50 a 249 trabajadores

60%

De 250 o más trabajadores

50%

 

Para calcular el crédito FUNDAE y obtener dicha cuantía debes tener en cuenta estos aspectos:

  • Identificar la cuota aportada por contingencias de formación profesional: se toma el 0,7% de la base de cotización de cada trabajador.
  • Aplicar el porcentaje según el tamaño de la empresa (consultar información en la tabla anterior).

De esta manera si, por ejemplo, una empresa tuviera una base de cotización por contingencias comunes total de 100.000€ y 30 empleados, el cálculo sería:

  • Cuota de formación ingresada= 0,7% de 100.000€= 700€
  • Crédito de formación bonificada: 75% de 700€= 525€

Calculadora en línea

Para facilitar este cálculo, FUNDAE pone a disposición de quien lo necesite herramientas de cálculo en línea.
Estas herramientas permiten introducir los datos específicos de la empresa pata obtener una simulación del crédito del que dispondría.

El proceso es sencillo ya que simplemente se deben seguir los pasos que se indican y rellenar los campos solicitados para obtener el resultado: https://simuladordito.fundae.es/

¿Cómo puedo conocer el crédito de formación de mi empresa?

El crédito de formación bonificada del cual dispone cada empresa puede ser consultado directamente en la plataforma de FUNDAE y/o calculado en función del número de trabajadores de la empresa.

Para ello, necesitas darte de alta en la aplicación de bonificaciones a través de la web https://empresas.fundae.es/Lanzadera y acceder la primera vez con un certificado digital de un representante legal de la empresa. A partir del primer acceso podrás autorizar a otros miembros de la organización.

Una vez estas dado de alto, los usuarios pueden acceder vía DNI/certificado electrónico, cl@ve móvil o clave PIN.

Preguntas frecuentes

El cálculo del crédito de formación bonificada se basa en la cuantía aportada por la empresa a la Seguridad Social el año anterior y el tamaño de la empresa. Para identificar dicha cuantía debes tener en cuenta la base de cotización por contingencias comunes y aplicar el porcentaje según el tamaño de la empresa.

El crédito de formación es igual al total de las cuotas ingresadas en concepto de formación profesional por 0.7%, aplicando un porcentaje que varía según el número de trabajadores de la empresa.

Un crédito académico representa el trabajo total que un estudiante debe llevar a cabo para alcanzar los objetivos de una asignatura, módulo o formación tales como el tiempo dedicado al estudio, clases y otras actividades. El cálculo se basa generalmente en el sistema ECTS que establece que un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo del alumno.

El crédito de formación bonificada disponible se puede consultar directamente en la plataforma de FUNDAE. También puede calcularse en función del número de trabajadores de la empresa y de la cuantía aportada por contingencias de formación profesional a la Seguridad Social el año anterior.

Descubra Digiforma

Todo el potencial de la tecnología digital para tu negocio

Illustration-pre-footer-wide-screens