Gestiona tus acciones formativas

Digiforma te accompaña con Fundae


Las empresas, centros de formación y entidades organizadoras que impartan y/o desarrollen formaciones y cursos programados o bonificados, pueden utilizar Digiforma para una gestión más sencilla de los diferentes procesos.

Crea perfiles administrativos para trabajar en equipo

Digiforma te permite crear diferentes perfiles dentro de tu cuenta para que el diferente personal que gestione y/o imparta la formación pueda acceder a las acciones formativas que organices.

Tu personal docente y administrativo podrá supervisar las sesiones, crear los documentos, administrar participantes (empresas y alumnos) y realizar el seguimiento de cada uno a los cursos. Visualízalo sobre paneles gráficos, todo centralizado en un mismo lugar, para que no te pierdas nada.

Gestion des conflits - Illustration Digiforma
FUNDAE - La guía completa - Digiforma

Ebook

FUNDAE - La guía completa

Optimizando la Formación Bonificada en España.

Illustration editor modelo de documentos - Digiforma

Genera y edita tus modelos de documentos

Podrás generar y editar fácilmente documentos como el contrato de encomienda, el informe a la RLT (Representación Legal de los Trabajadores), convocatorias para tus alumnos, certificados o diplomas, registros de asistencia, recibís de material, etc.

En tan sólo un par de clics, podrás descargar y enviar directamente todos los documentos a las partes interesadas, que pueden firmarlos tanto para formaciones presenciales como en aula virtual.

Control de asistencia

Digiforma te ofrece diferentes opciones para controlar la asistencia y participación de tus alumnos a las acciones formativas.

Gracias a esto, podrás controlar la asistencia, generar los porcentajes de participación y responder fácilmente a los requisitos de FUNDAE.

Satisfaction numérique - Illustration Digiforma
Wébinaire Illustration Digiforma

Organiza la teleformación y la formación presencial

Digiforma te permite crear sesiones de formación síncronas, tanto presenciales como en aula virtual. Utiliza nuestra aula virtual integrada y no dependas de terceros.

Nuestra herramienta colaborativa y su LMS integrado te permite organizar tus cursos de teleformación, y obtener informes de conexión de los alumnos a nuestra herramienta Extranet (campus virtual).

Además, gracias a la función de sala de reuniones tus alumnos podrán conectarse para organizar grupos de trabajo entre ellos o tutorías con el profesor y/o tutor, además de poder comunicarse mediante el foro de discusión disponible en la Extranet de cada uno.

Prepárate para las inspecciones

Gracias a Digiforma, centralizarás tu actividad en el mismo lugar, para poder responder ante posibles inspecciones de FUNDAE: justifica las comunicaciones con tus alumnos gracias al envío de emails y al historial integrado, genera tus diplomas y envíalos directamente con Digiforma, genera y pon a disposición de tus alumnos de manera sencilla los cuestionarios de calidad…

Estarás listo en cualquier momento para responder a todos los requerimientos.

Démarche Qualité - Illustration Digiforma

¿Qué saber sobre Fundae y Digiforma?

Fundae es el acrónimo de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Fundae es una entidad pública en España que se encarga de promover y financiar la formación profesional de los trabajadores en el ámbito laboral.

El principal objetivo de Fundae es contribuir al desarrollo de competencias y habilidades de los trabajadores, lo que a su vez mejora su empleabilidad y la competitividad de las empresas en el mercado.

Fundae gestiona y administra los recursos destinados a la formación en el empleo, es el organismo que regula y proporciona el aplicativo para la formación bonificada. 

Digiforma es la forma más sencilla de gestionar tu centro de formación.
Esta solución te permite el control total sobre la actividad de tu centro en un sólo software: Gestión administrativa y comercial + E-learning + Calidad + Firma Digital.

Más de 4 000 centros de formación ya utilizan Digiforma.
Desde 2009, A World For Us (empresa a la que pertenece Digiforma) siempre ha tenido el mismo objetivo: simplificar la gestión de la formación y ayudar a la digitalización de los centros proponiendo herramientas innovadoras.
Digiforma libera a las organizaciones y a los formadores de los desafíos administrativos y técnicos para que dediquen su tiempo a lo que realmente importa: realizar formaciones de calidad para sus alumnos.

Digiforma ha sido diseñado por profesionales de la formaciónpara profesionales de la formación!

Digiforma está diseñado para digitalizar la actividad de los centros de formación y permitirles ganar en eficiencia.
Los formadores dedican menos tiempo a tareas administrativas y pueden centrarse en su actividad formativa.
Digiforma integra muchas  herramientas útiles para formar profesionales para responder a cada proceso de Fundae.

Para acceder a la formación financiada por Fundae en España, debes seguir varios pasos:

  • Identificar las Necesidades de Formación: En primer lugar, tanto como empleado o empleador, identifica las necesidades de formación. Pueden ser habilidades específicas para tu trabajo o áreas en las que desees mejorar.
  • Contactar con Entidades Formativas: Una vez que hayas identificado los cursos que te interesan, contacta a las entidades formativas que los ofrecen. Pregunta sobre los horarios, duración, costos (si los hay), y otros detalles relevantes.
  • Inscripción en el Curso: Si eres un empleado, comunica tu interés a tu empleador para que puedan gestionar la bonificación a través de Fundae. Si eres un empleador, debes asegurarte de comunicar los cursos a través de la plataforma de Fundae.
  • Gestión de la Financiación: Fundae ofrece crédito a través de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Los empleadores pueden utilizar estas bonificaciones para cubrir los costes de formación de sus empleados. Debes asegurarte de gestionar adecuadamente este proceso, lo que incluye registrar la acción formativa en la plataforma de Fundae y aplicar las bonificaciones correspondientes una vez finalizada la formación.
  • Seguimiento y Evaluación: Fundae y las entidades formativas suelen requerir un seguimiento y evaluación de la formación. Esto implica acciones como completar cuestionarios de satisfacción y evaluación al final del curso.

Los cursos destinados a mejorar las competencias de los trabajadores en España.

Las modalidades pedagócicas admitidas a bonificación son:

  • Formación Presencial: Esto incluye cursos que se imparten de manera presencial en aulas o centros de formación. Estos cursos pueden ser de corta o larga duración y cubrir una amplia gama de temas, desde habilidades técnicas hasta desarrollo de soft skills.
  • Formación E-learning o teleformación: permiten a los trabajadores acceder a la formación desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto es especialmente útil para la formación a distancia y la actualización de conocimientos.
  • Formación Mixta: Algunos cursos combinan elementos presenciales y en línea.

Es importante tener en cuenta que los cursos y programas a bonificar por Fundae deben cumplir con los requisitos y regulaciones establecidos por la fundación.
Los empleados y empleadores interesados en acceder a las bonificaciones deben consultar los procedimientos específicos disponibles en la plataforma de Fundae y en su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre los cursos y programas elegibles.

Los requisitos para acceder a la formación bonificada por Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) pueden variar dependiendo del tipo de curso y del perfil del participante, pero algunos de los requisitos comunes son:

  • Ser Trabajador en Activo: para acceder a la formación bonificada, debes ser un trabajador en activo, es decir, estar empleado en una empresa que cotice a la Seguridad Social en España.
  • Empadronamiento en España: En algunos programas, es necesario estar empadronado en España.
  • Solicitud a Través de la Empresa: Si eres un empleado, tu empresa debe solicitar la formación en tu nombre a través de Fundae. Las empresas suelen ser las responsables de gestionar y financiar la formación de sus empleados a través de las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Cumplir con los Requisitos del Curso: Cada curso o programa de formación puede tener requisitos específicos, como nivel de educación, experiencia previa, o conocimientos previos en un campo particular.
  • Disponibilidad de Plazas: La disponibilidad de plazas en los cursos puede ser limitada, por lo que es importante asegurarse de inscribirse en el momento adecuado y cumplir con los plazos establecidos.
  • Seguimiento y Evaluación: Algunos cursos pueden requerir que los participantes se comprometan a completar satisfactoriamente el programa de formación y participar en las evaluaciones o pruebas requeridas.
  • Compromiso de la Empresa: Las empresas que deseen bonificar la formación de sus empleados a través de Fundae deben cumplir con los requisitos de gestión y administración de la formación, lo que incluye registrar las acciones formativas en la plataforma de Fundae y aplicar las bonificaciones correspondientes.

Para consultar tus créditos formativos disponibles a través de Fundae en España, puedes seguir estos pasos:

  1. Accede a la Plataforma de Fundae: Para realizar esta consulta, debes acceder a la plataforma en línea de Fundae. Puedes hacerlo a través de su sitio web oficial.
  2. Identifícate en la Plataforma: Utiliza tus credenciales de acceso proporcionadas por Fundae para iniciar sesión en la plataforma. Esto puede incluir un usuario y contraseña específicos.
  3. Accede a tu Perfil: Una vez que hayas iniciado sesión, busca la sección de tu perfil o cuenta personal. Por lo general, esta sección se encuentra en la parte superior de la página o en el menú principal.
  4. Consulta tus Créditos Formativos: Dentro de tu perfil, deberías encontrar información sobre tus créditos formativos disponibles. Esto incluirá detalles sobre el saldo de créditos que tienes para utilizar en cursos de formación.
  5. Explora el Detalle: Puedes hacer clic en los enlaces o secciones correspondientes para obtener más detalles sobre tus créditos, como el período de referencia, las bonificaciones disponibles, y cualquier información adicional relacionada con tu cuenta de formación.
  6. Verifica la Información: Asegúrate de revisar cuidadosamente la información proporcionada para confirmar tus créditos formativos disponibles. Si tienes alguna pregunta o inquietud, Fundae también suele proporcionar información de contacto para que puedas comunicarte con ellos directamente.

Participar en los programas de formación financiados por Fundae ofrece una serie de ventajas tanto para los trabajadores como para las empresas.

Aquí te presento algunas de las principales ventajas:

Para los Trabajadores:

  1. Mejora de Competencias: La formación proporcionada a través de Fundae permite a los trabajadores adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que puede mejorar su desempeño en el trabajo y aumentar su empleabilidad.
  2. Crecimiento Profesional: Los programas de formación permiten a los trabajadores avanzar en sus carreras profesionales al adquirir nuevas competencias y certificaciones.
  3. Actualización de Conocimientos: La formación ayuda a los trabajadores a mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en sus campos, lo que es esencial en un entorno laboral en constante evolución.
  4. Aumento de la Seguridad Laboral: Al adquirir nuevas habilidades, los trabajadores pueden sentirse más seguros en sus puestos de trabajo y estar mejor preparados para enfrentar los desafíos laborales.
  5. Mayor Motivación: La participación en programas de formación puede aumentar la motivación y la satisfacción de los trabajadores, ya que sienten que la empresa invierte en su desarrollo profesional.

Para las Empresas:

  1. Mejora de la Competitividad: La formación de los empleados contribuye a mejorar la calidad y la productividad en la empresa, lo que puede hacerla más competitiva en el mercado.
  2. Retención de Talentos: Las empresas que ofrecen oportunidades de formación suelen retener mejor a sus empleados, ya que estos se sienten valorados y tienen la posibilidad de crecimiento dentro de la organización.
  3. Ahorro de Costos a Largo Plazo: La inversión en formación puede reducir los costos a largo plazo relacionados con la rotación de personal y la contratación de nuevos empleados.
  4. Beneficios Fiscales: Las empresas pueden aprovechar las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para financiar la formación de sus empleados, lo que proporciona beneficios fiscales.
  5. Desarrollo de Líderes Internos: La formación también puede identificar y desarrollar líderes internos, lo que beneficia a la sucesión y el liderazgo en la empresa.
  6. Adaptación a los Cambios: La formación permite a las empresas adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas necesidades del mercado de manera más eficaz.

Hablan de nosotros

Prueba Digiforma y ahora tiempo en la gestión de la formación

Descubra Digiforma

Todo el potencial de la tecnología digital para tu negocio

Illustration-pre-footer-wide-screens